Catálogo de variedades comerciales de quinua en el Perú

Descripción del Articulo

El “Catálogo de variedades comerciales de quinua en el Perú” fue elaborado por el INIA y la FAO en el marco del proyecto “Semillas Andinas”, para brindar información técnica y científica a investigadores, productores y público en general de las principales variedades comerciales cultivadas en las di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ministerio de Agricultura y Riego, Instituto Nacional de Innovación Agraria
Fecha de Publicación:2013
Institución:Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Repositorio:MIDAGRI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/349
Enlace del recurso:http://repositorio.midagri.gob.pe:80/jspui/handle/20.500.13036/349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quinua
Descripción
Sumario:El “Catálogo de variedades comerciales de quinua en el Perú” fue elaborado por el INIA y la FAO en el marco del proyecto “Semillas Andinas”, para brindar información técnica y científica a investigadores, productores y público en general de las principales variedades comerciales cultivadas en las diferentes zonas de produc-ción del país. La estructura y contenido del catálogo fue revisado y validado en talleres nacionales promovidos por el Ins-tituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Participaron especialistas en quinua de las Estaciones Experimentales Agrarias (EEA) Andenes Cusco, Illpa Puno, Canaán Ayacucho y Santa Ana Huancayo, lideradas por el Pro-grama Nacional de Innovación Agraria en Cultivos Andinos del INIA, con el apoyo del equipo técnico del pro-yecto Semillas Andinas de la FAO. Como resultado se logró la descripción y caracterízación de 20 variedades comerciales de mayor uso en las zonas tradicionales y las consideradas potenciales en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).