Memoria Sectorial - Sector Agricultura y Riego

Descripción del Articulo

La Memoria Sectorial Julio 2011-Julio 2016 del Ministerio de Agricultura y Riego, es un documento de 2 gestión, elaborado bajo el marco estratégico de los ejes de Política Nacional Agrariay del Plan Estratégico Sectorial Multianual -PESEM 2015-2021 del Sector Agricultura y Riego. En este periodo, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ministerio de Agricultura y Riego
Fecha de Publicación:2011
Institución:Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Repositorio:MIDAGRI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/414
Enlace del recurso:http://repositorio.midagri.gob.pe:80/jspui/handle/20.500.13036/414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Memoria
Descripción
Sumario:La Memoria Sectorial Julio 2011-Julio 2016 del Ministerio de Agricultura y Riego, es un documento de 2 gestión, elaborado bajo el marco estratégico de los ejes de Política Nacional Agrariay del Plan Estratégico Sectorial Multianual -PESEM 2015-2021 del Sector Agricultura y Riego. En este periodo, el Ministerio de Agricultura y Riego (Antes Ministerio de Agricultura) cambia de denominación, estructura y funciones; pasando a denominarse Ministerio de Agricultura y Riego, creándose el Viceministerio de Políticas Agrarias y el Viceministerio de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego, y posteriormente, en Julio de 2014 se aprobó el nuevo Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura y Riego -ROF MINAGRI; en el que se establece las nuevas funciones de los órganos de línea y se incluyen nuevos Organismo Públicos adscritos; Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR y, posteriormente, la adscripción de Sierra Exportadora -SE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).