Memoria Anual 2007 - INIA

Descripción del Articulo

La Sub Dirección de Investigación Forestal a través del Programa Nacional de Investigación en Sistemas Agroforestales, ha continuado realizando investigaciones forestales en cumplimiento del POIA ·2001 en las Estaciones Experimentales de Andenes, Baños del Inca, El Porvenir, Pucallpa, San Roque y lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ministerio de Agricultura y Riego, Instituto Nacional de Innovación Agraria
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2007
Institución:Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Repositorio:MIDAGRI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/410
Enlace del recurso:http://repositorio.midagri.gob.pe:80/jspui/handle/20.500.13036/410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Memoria
Descripción
Sumario:La Sub Dirección de Investigación Forestal a través del Programa Nacional de Investigación en Sistemas Agroforestales, ha continuado realizando investigaciones forestales en cumplimiento del POIA ·2001 en las Estaciones Experimentales de Andenes, Baños del Inca, El Porvenir, Pucallpa, San Roque y los Anexos Puerto Maldonado y Yurimaguas. Se destaca la liberación de tres tecnologías forestales de 20 años de investigación denominados: "Manejo de plantaciones de copaiba", Manejo silvicultural del tornillo" y "Rehabilitación de suelos forestales en ultisoles degradados del Bosque Alexander von Humboldt", con participación del Jefe de INIA, el Director de la DGIA, el Director de la EEA Pucallpa, el Director Regional de Agricultura y 100 visitantes entre profesionales de instituciones agrarias, concesionarios forestales y asociación agrarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).