Cultivo del Tarwi
Descripción del Articulo
El cultivo de tarwi es una buena alternativa para el productor agrario, su familia y la población en general. El tarwi fue solución para el poblador peruano desde el tiempo de los incas. Se dejó un poco de lado después, pero en la actualidad se le está devolviendo su importancia. Es un cultivo que p...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego |
Repositorio: | MIDAGRI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/592 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/592 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tarwi Cultivos |
Sumario: | El cultivo de tarwi es una buena alternativa para el productor agrario, su familia y la población en general. El tarwi fue solución para el poblador peruano desde el tiempo de los incas. Se dejó un poco de lado después, pero en la actualidad se le está devolviendo su importancia. Es un cultivo que prospera en diferentes tipos de suelos, mejora el suelo para otros cultivos y es rico en proteínas y grasas. En esta publicación se dan recomendaciones para su buena conducción de su cultivo y aprovechamiento. Además, se encontrarán consejos que puedan permitir obtener buenas cosechas de tarwi. Así se tendrá un buen alimento para las familias y un ingreso más con la venta de las cosechas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).