Manual Propagación y conservación in vitro de la uña de gato
Descripción del Articulo
El Perú, posee casi todos los pisos ecológicos de la tierra; en cada microclima encontramos una gran variedad de especies de flora y fauna, es considerado, entre los cinco países más ricos del mundo en formas de vida, cuenta con especies aprovechables con fines diversos: productoras de alimentos, ac...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2000 |
Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego |
Repositorio: | MIDAGRI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/725 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uña de gato |
Sumario: | El Perú, posee casi todos los pisos ecológicos de la tierra; en cada microclima encontramos una gran variedad de especies de flora y fauna, es considerado, entre los cinco países más ricos del mundo en formas de vida, cuenta con especies aprovechables con fines diversos: productoras de alimentos, aceites esenciales, estimulantes, medicamentos, tóxicos y venenosos. La Familia Rubiácea, incluye una gran diversidad de especies, tanto herbáceas, arbóreas y lianas. En la actualidad ha surgido un considerable interés en la «Uña de Gato», valioso recurso filogenético, por sus bondades curativas. Se estima que en estos momentos existen pocos rodales naturales en la Selva de nuestro país, debido al auge de este recurso y a la extracción desproporcionada de la corteza, al respecto; el poder ejecutivo se pronunció y dictó disposiciones, que según D.S. 009-98-AG prohíbe la exportación de uña de gato. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).