Propagación de uña de gato (Uncaria tomentosa Willd.) en la comunidad nativa de Pampa Michi La Merced - Chanchamayo
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó en la comunidad nativa de Pampa Michi que se encuentra ubicada en la margen derecha del río Perené a una altitud de 700 msnm, perteneciente a la Provincia de Chanchamayo y distrito del mismo nombre, dentro de la zona de vida bosque húmedo Premontano tropical (bh-PMT)....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2575 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2575 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uña de gato Pampa Michi Propagación |
Sumario: | El presente trabajo se realizó en la comunidad nativa de Pampa Michi que se encuentra ubicada en la margen derecha del río Perené a una altitud de 700 msnm, perteneciente a la Provincia de Chanchamayo y distrito del mismo nombre, dentro de la zona de vida bosque húmedo Premontano tropical (bh-PMT). Los objetivos fueron producir plantas de Uncaria tomentosa mediante semillas botánicas y vegetativas, determinar la energía germinativa, poder germinativo y crecimiento de la especie en tres tipos de sustratos preparados con insumos y materiales que se encuentran en la comunidad. Se experimentó la propagación botánica en los siguientes sustratos: tierra agrícola más turba más arena en proporción 3: 2: 1 (T1), tierra agrícola más turba más arena en proporción 2: 1: 1 (T2) y tierra agrícola más turba en una proporción 3: 1 (T3). El sustrato con mejores condiciones para el crecimiento de plantas pertenecen al tratamiento 3 cuyas características son: textura franco arenoso, pH 7,0; materia orgánica 2,5%, nitrógeno 0,12%. Las semillas botánicas fueron recolectadas en el mes de noviembre de la comunidad nativa de Kivinaki, estas en laboratorio mostraron un poder germinativo de 82%, pero en el campo definitivo se determinó sólo a 74%. El crecimiento de altura de las plántulas de Uncaria tomentosa durante los primeros 5 meses en sustrato tipo T3 mostró una media de 6,23 cm y un máximo de 12,70 cm. el modelo que mejor estima el crecimiento de la especie fue Y= a (1,407392)t. El mayor porcentaje de unidades experimentales enraizadas corresponde a las estacas con longitud media de 40 cm y diámetro 3,5 cm. Para propagar en cantidades masivas en sitios similares a Pampa Michi se debe utilizar el sustrato con componentes tierra agrícola más turba en proporción de tres a uno (3:1). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).