Manual de Procedimientos de los Análisis de Suelos y Agua con Fines de Riego

Descripción del Articulo

El suelo es un recurso natural fundamental del país, constituyendo el conocimiento de su potencial productivo un aspecto indispensable del desarrollo tecnológico de la agricultura que solo es posible cuando se tiene un pleno entendimiento de las propiedades y limitaciones de un factor esencial de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ministerio de Agricultura y Riego, Instituto Nacional de Innovación Agraria
Fecha de Publicación:2017
Institución:Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Repositorio:MIDAGRI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/727
Enlace del recurso:http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos
Agua
Descripción
Sumario:El suelo es un recurso natural fundamental del país, constituyendo el conocimiento de su potencial productivo un aspecto indispensable del desarrollo tecnológico de la agricultura que solo es posible cuando se tiene un pleno entendimiento de las propiedades y limitaciones de un factor esencial de los procesos productivos agrarios utilizados en las diferentes regiones del territorio nacional. Es evidente que para lograr una confiable caracterización de las propiedades de los suelos se requiere de la utilización de métodos seleccionados en base a una rigurosa investigación científica, que permita establecer una funcional aplicación de los resultados analíticos con un adecuado valor predictivo para la adopción de las prácticas culturales requeridas para la obtención de los óptimos rendimientos de bienes agrarios en beneficio de los productores y la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).