Clave Dendrologica para la Identificación de los Principales Árboles de la Región Ucayali

Descripción del Articulo

La Región Ucayali forma parte de la cuenca del Río Ucayali. Su territorio es ocupado casi totalmente por bosques, húmedos tropicales los cuales presentan una considerable diversidad climática, edáfica, hidrológica, ecológica, faunística y florística, existen diversas formaciones boscosas que cubren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ministerio de Agricultura y Riego, Instituto Nacional de Innovación Agraria
Fecha de Publicación:2016
Institución:Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Repositorio:MIDAGRI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/581
Enlace del recurso:http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Árboles
Descripción
Sumario:La Región Ucayali forma parte de la cuenca del Río Ucayali. Su territorio es ocupado casi totalmente por bosques, húmedos tropicales los cuales presentan una considerable diversidad climática, edáfica, hidrológica, ecológica, faunística y florística, existen diversas formaciones boscosas que cubren el territorio de Ucayali, los cuales son determinados por las variaciones de suelos, y relieve asociados a condiciones hidrológicas la diversidad de plantas que constituyen los diversos habitas es poca conocida y estudiada. La desaparición de este patrimonio implicará la perdida de especie la perdida de especies que en el futuro podrían ser utilizadas en áreas de interés humano como la agricultura. La presente guía muestra la clave para de identificación de 250 especies forestales de la Región Ucayali.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).