Evaluación fenotípica en plantaciones de cuatro especies del género Eucalyptus para la identificación de árboles plus, en Llaullipata - Cusco
Descripción del Articulo
Alrededor del mundo el género Eucalyptus es uno de los recursos forestales más usados industrialmente. En el Perú el eucalipto es una especie introducida mayormente en la región alto andina, que es la región productiva más antigua en el Perú, donde el potencial forestal es alta. La investigación tie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/715 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/715 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación fenotípica Árbol plus Eucalyptus |
Sumario: | Alrededor del mundo el género Eucalyptus es uno de los recursos forestales más usados industrialmente. En el Perú el eucalipto es una especie introducida mayormente en la región alto andina, que es la región productiva más antigua en el Perú, donde el potencial forestal es alta. La investigación tiene como objetivo caracterizar cuantitativa y cualitativamente la población de la especie Eucalyptus para seleccionar árboles candidatos a plus y obtener los mejores individuos en una plantación de 35 años. Se evaluaron dos zonas (terreno plano y en ladera) en el terreno plano se registraron 222 árboles de la especie E. nitens, y en la zona de terreno en ladera se evaluaron 234 árboles árboles de las especies de E. maidenni, E. viminalis, E. nitens, y E. globulus. Evaluándose la altura total, diámetro a la altura del pecho, rectitud de fuste, grosor de rama y grado de ramificación para obtener resultados estadísticos con un análisis multivariante y obtener los individuos candidatos a plus. Se encontraron 7 individuos de E. maidenni, 13 individuos de E. nitens, 10 individuos de E. viminalis y 13 individuos de E. globulus en cada especie del genero Eucalyptus en el terreno de ladera y solo 5 individuos de E. nitens en terreno plano como individuos con mejor carácter fenotípico. Además, se identificó el mejor distanciamiento para la plantación en Llaullipata de la especie E. nitens va desde un espaciamiento de 2.5 x 2.5 metros a 3 x 3 metros. Se concluye haber identificado la presencia de árboles candidatos a plus como primer inicio de un programa de mejoramiento forestal en una especie eucalipto en el fundo Llaullipata. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).