Observatorio de Commodities: CACAO - abril/junio 2019

Descripción del Articulo

La producción mundial de cacao en grano 2018/2019, se estima un incremento de un 3,9% (4,84 millones de toneladas), debido a una cosecha récord en Costa de Marfil y Ecuador. La demanda de cacao para molienda se mantiene creciente, aunque sin superar el volumen de la producción, por lo que a la fecha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ministerio de Agricultura y Riego
Fecha de Publicación:2019
Institución:Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Repositorio:MIDAGRI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/343
Enlace del recurso:http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Commodities
Descripción
Sumario:La producción mundial de cacao en grano 2018/2019, se estima un incremento de un 3,9% (4,84 millones de toneladas), debido a una cosecha récord en Costa de Marfil y Ecuador. La demanda de cacao para molienda se mantiene creciente, aunque sin superar el volumen de la producción, por lo que a la fecha se observa una elevada acumulación de stocks, que tiende a precionar los precios hacia la baja, con ligeras alzas estacionales. En el corto plazo, los precios internacionales de cacao continúan mejorando, esto se explica principalmente por las lluvias inusualmente fuertes en África Occidental y posible propagación de enfermedades en las principales regiones cacaoteras de Costa de Marfil. En el periodo enero-junio de 2019, la producción nacional de cacao en grano creció en 20%: Ucayali, San Martín y Cusco registraron los mayores volúmenes. Entre enero –junio 2019 las exportaciones de cacao en grano y sus derivados sumaron un valor de US$120,8 millones, menor en 1% al mismo periodo del 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).