Café - Perú Un Campo Fertil para sus Inversiones y Desarrollo de sus Exportaciones
Descripción del Articulo
El café peruano tiene un alto reconocimiento a nivel mundial y es el primer producto en la agro exportación, con una participación de 33.0% del total exportado (us$1,590 millones), y un crecimiento del 79.5% con relación al año 2010, explicado por los mayores precios internacionales. a nivel mundial...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego |
Repositorio: | MIDAGRI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/385 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/385 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Café |
Sumario: | El café peruano tiene un alto reconocimiento a nivel mundial y es el primer producto en la agro exportación, con una participación de 33.0% del total exportado (us$1,590 millones), y un crecimiento del 79.5% con relación al año 2010, explicado por los mayores precios internacionales. a nivel mundial, se ha reportado una mayor demanda, en especial por los cafés arábigos de calidad, de los cuales el Perú es uno de los principales productores. Estados unidos es el mayor importador de café en el mundo, representando el 24% del valor total importado, seguido de Alemania con 18%. estos mercados compran café verde para luego procesarlo, mezclarlo y venderlo a mayores precios. asimismo, cabe resaltar que Brasil es el mayor exportador mundial de este producto concentrando el 31% de los embarques globales. por otro lado, la participación de las exportaciones peruanas en los principales mercados demandantes representa el 6% de sus importaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).