Boletín Franja de Precios – Aranceles Aplicados Bajo la Franja de Precios - junio 2020

Descripción del Articulo

El Sistema Peruano de Franja de Precios (SPFP), es un mecanismo arancelario que se introdujo en el Perú mediante el D.S. N°115-2001- EF del 22 de junio de 2001, con el propósito de estabilizar el costo de importación de algunos productos transables en el mercado internacional (marcadores) y limitar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ministerio de Agricultura y Riego
Fecha de Publicación:2020
Institución:Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Repositorio:MIDAGRI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/745
Enlace del recurso:http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Franja
Precios
Descripción
Sumario:El Sistema Peruano de Franja de Precios (SPFP), es un mecanismo arancelario que se introdujo en el Perú mediante el D.S. N°115-2001- EF del 22 de junio de 2001, con el propósito de estabilizar el costo de importación de algunos productos transables en el mercado internacional (marcadores) y limitar el impacto negativo de la volatilidad de sus precios. Su propósito es aplicar derechos adicionales específicos cuando los precios de referencia calculados para los productos “marcadores” son inferiores a determinados niveles de Precios Piso (PP), y rebajas arancelarias cuando dichos Precios de Referencia (PR) son superiores a determinados niveles de Precios Techo (PT). Cuatro son los productos marcadores: arroz pilado, azúcar refinada, maíz amarillo duro y leche en polvo, y completan 44 subpartidas arancelarias adicionales, llamadas productos vinculados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).