El Programa Subsectorial de Irrigaciones y la Tecnificación del Riego en el Perú

Descripción del Articulo

Uno de los problemas de la agricultura bajo riego en el Perú es el manejo deficiente del agua de riego en la actividad agrícola por la carencia de tecnología moderna de irrigación en los predios, cuyo corolario es la baja eficiencia a nivel parcelario, agravándose con las perdidas por conducción y d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ministerio de Agricultura y Riego, Programa Subsectorial de Irrigaciones - PSI
Fecha de Publicación:2009
Institución:Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Repositorio:MIDAGRI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/418
Enlace del recurso:http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riego
Descripción
Sumario:Uno de los problemas de la agricultura bajo riego en el Perú es el manejo deficiente del agua de riego en la actividad agrícola por la carencia de tecnología moderna de irrigación en los predios, cuyo corolario es la baja eficiencia a nivel parcelario, agravándose con las perdidas por conducción y distribución en los sistemas de riego, además de una inadecuada planificación. La agricultura moderna, competitiva y con demanda de exportación, utiliza sistemas de riego tecnificado que permiten una mayor producción y productividad con un eficiente uso del agua. En nuestro país, sólo el 2.5% (128,220 ha) del total del área agrícola se encuentra bajo estos sistemas, a pesar que el riego tecnificado se introdujo en el Perú en la década del 70.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).