PAPA, Principales Aspectos Agronómicos
Descripción del Articulo
El Perú es el país de origen de la papa y con mayor diversidad en el mundo siendo muy versátil este producto en la industria gastronómica. La papa es el cuarto principal producto alimenticio, después del trigo, el arroz y el maíz. La papa es una planta alimenticia que procede de las culturas Pre - I...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego |
| Repositorio: | MIDAGRI - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/186 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/186 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Papa |
| Sumario: | El Perú es el país de origen de la papa y con mayor diversidad en el mundo siendo muy versátil este producto en la industria gastronómica. La papa es el cuarto principal producto alimenticio, después del trigo, el arroz y el maíz. La papa es una planta alimenticia que procede de las culturas Pre - Incas e Incas. En el territorio peruano se encuentra la mayor cantidad de especies de papa conocidas en el mundo. La producción de papas en el Perú se da en 19 de los 24 departamentos a nivel nacional. Es la base de la alimentación de la zona andina y es producida por cerca 600 mil pequeñas unidades agrarias. El informe evalúa e identifica los principales aspectos de la cadena productiva permitiendo analizar las oportunidades y retos que enfrenta el sector productor de papa. Identifica la participación económica, social y de comercio exterior de cada una de las actividades productivas haciendo una breve reflexión de la forma como éstas se enmarcan en el desarrollo sustentable de la cadena de papa y su impacto a nivel nacional e internacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).