Marco orientador para la campaña agrícola 2007 – 2008

Descripción del Articulo

El Estado en la última década ha adolecido de una estrategia clara en el proceso del planeamiento de la campaña agrícola y por lo general como organismo proveedor de servicios que promuevan el eficiente funcionamiento del sector. Esto ha ocasionado que un sector con escasa información y baja capacid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ministerio de Agricultura y Riego
Fecha de Publicación:2007
Institución:Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Repositorio:MIDAGRI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/325
Enlace del recurso:http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campaña Agrícola
Descripción
Sumario:El Estado en la última década ha adolecido de una estrategia clara en el proceso del planeamiento de la campaña agrícola y por lo general como organismo proveedor de servicios que promuevan el eficiente funcionamiento del sector. Esto ha ocasionado que un sector con escasa información y baja capacidad de organización, no haya sido capaz del autorregularse generándose de esta manera perjuicios a los productores, como en el caso del arroz y la papa, donde los excesos de siembras y su inadecuada calendarización han ocasionado problemas de sobreoferta estacional y sobreproducción. El Ministerio de Agricultura con la finalidad de mejorar el proceso de Planificación de la Campaña Agrícola, publicó el DS 029-2005-AG (8.07.2005) donde se aprueba el Reglamento para la Formulación, Aprobación y Supervisión de la Ejecución del Plan de Cultivo y Riego, como el instrumento de Planificación de la Campaña Agrícola.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).