Cultivo del Frijol en la Costa del Perú

Descripción del Articulo

La productividad del frijol en la costa del Perú se le puede considerar como una de las más altas de América Latina, sin embargo los rendimientos alcanzados están por debajo de los que se podrían lograr dada las condiciones agroecológicas y la existencia de variedades mejoradas. Esta baja productivi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ministerio de Agricultura y Riego, Instituto Nacional de Innovación Agraria
Fecha de Publicación:2001
Institución:Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Repositorio:MIDAGRI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/590
Enlace del recurso:http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frijol
Cultivos
Descripción
Sumario:La productividad del frijol en la costa del Perú se le puede considerar como una de las más altas de América Latina, sin embargo los rendimientos alcanzados están por debajo de los que se podrían lograr dada las condiciones agroecológicas y la existencia de variedades mejoradas. Esta baja productividad y también rentabilidad del frijol se deben entre otras razones, a la escasa utilización de tecnologías adecuadas tales como: semilla de buena calidad, variedades mejoradas, técnicas de manejo agronómico y de control de plagas y enfermedades. Esto a su vez como consecuencia de la poca difusión y promoción que se le ha dado a las mismas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).