Producción y Uso del Biol Tecnologías Apropiadas para la Conservación In Situ de los Cultivos Nativos
Descripción del Articulo
A través de este folleto se difunde las experiencias y los resultados obtenidos por las comunidades en la utilización del biol y contribuirá a valorar los conocimientos de los agricultores reconociendo su aporte a la conservación in situ de la agro biodiversidad. Una de las tecnologías apropiadas es...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego |
Repositorio: | MIDAGRI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/424 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/424 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultivos |
Sumario: | A través de este folleto se difunde las experiencias y los resultados obtenidos por las comunidades en la utilización del biol y contribuirá a valorar los conocimientos de los agricultores reconociendo su aporte a la conservación in situ de la agro biodiversidad. Una de las tecnologías apropiadas es la preparación y utilización del biol implementada en las comunidades de las regiones de Ayacucho, Cusco, Huancavelica y Puno, El uso de esta tecnología permitió incrementar los rendimientos unitarios, disminuir el ataque de plagas, enfermedades y contrarrestar los daños por heladas y granizadas que se presentan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).