Reporte Mensual Café
Descripción del Articulo
        En la campaña 2013/14. Los precios en chacra muestran un comportamiento similar a la evolución de los precios internacionales, aunque con un retraso de un par de meses. De ahí que al mes de setiembre los precios se han recuperado en 49% respecto al período similar de 2013. Como consecuencia del impa...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego | 
| Repositorio: | MIDAGRI - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/362 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/362 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Café | 
| Sumario: | En la campaña 2013/14. Los precios en chacra muestran un comportamiento similar a la evolución de los precios internacionales, aunque con un retraso de un par de meses. De ahí que al mes de setiembre los precios se han recuperado en 49% respecto al período similar de 2013. Como consecuencia del impacto de la enfermedad de la “roya amarilla”, en el 2013 la producción declinó en 18,5%. Esta tendencia se mantiene en el 2014: en el período Ene-Set declina en 21% respecto al mismo período de 2013. Se espera que recién a partir del 2016 entren en producción los nuevos cultivos reemplazados desde el año pasado y se observen los resultados de los programas de reconversión en el VRAEM. En ese año se exporta 236 mil toneladas (US$ 691 millones) con un 10% de caída en volumen y 31% en valor respecto al 2012. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            