Proyectos de aprendizaje II ciclo. Haremos un libro de poesía, dramatizamos un cuento, armamos una tienda en el aula para jugar. Aulas de 4 y 5 años y multiedad de Educación Inicial

Descripción del Articulo

Los niños disfrutan de la riqueza y musicalidad del lenguaje poético a través de los juegos con palabras. Cada uno de ellos tiene un repertorio poético (poemas y canciones) que ha adquirido desde muy pequeño, en la casa o en la escuela. Mediante la escucha de los textos poéticos los niños se vincula...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perú. Ministerio de Educación
Formato: libro
Fecha de Publicación:2015
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/5071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Poesía
Educación inicial
Comprensión lectora
Aprendizaje
Perú
Proyectos de educación
Descripción
Sumario:Los niños disfrutan de la riqueza y musicalidad del lenguaje poético a través de los juegos con palabras. Cada uno de ellos tiene un repertorio poético (poemas y canciones) que ha adquirido desde muy pequeño, en la casa o en la escuela. Mediante la escucha de los textos poéticos los niños se vinculan con la palabra estética, imaginan, se emocionan, ríen y disfrutan plenamente de las múltiples sugerencias que el texto poético les brinda. Además, enriquecen su expresión, aumentan su vocabulario y desarrollan su creatividad. Por ello, se propone este proyecto para que los niños se acerquen a los textos literarios (poemas, canciones, adivinanzas y trabalenguas) a través de la elaboración de un libro de poesía, para lo cual recopilarán los textos que más les gustan para compartirlos en sus hogares, con sus familias. Asimismo, intentamos darle a la poesía un lugar en la escuela desde el nivel de Educación Inicial. El material ofrece una propuesta acerca de cómo podría ser un proyecto, a partir de ella, podrás adecuarla y adaptarla a los intereses y necesidades de tu grupo de niños. Recuerda que el proyecto, así como la unidad de aprendizaje, nos ofrece diversas oportunidades para desarrollar los aprendizajes esperados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).