Orientaciones para la implementación de la estrategia de participación estudiantil “Somos Pares” para especialistas de DRE/GRE, UGEL, directores y docentes de instituciones educativas de nivel Secundaria de Educación Básica Regular y de los Centros del ciclo avanzado de la Educación Básica Alternativa

Descripción del Articulo

El Ministerio de Educación presenta las “Orientaciones para la implementación de la Estrategia de Participación Estudiantil - SOMOS PARES”, para especialistas de DRE/GRE,UGEL, directores y docentes de instituciones educativas- La estrategia en mención propone tres (03) acciones y estratégicas, las c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perú. Ministerio de Educación
Fecha de Publicación:2022
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8369
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/8369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación estudiantil
Administrador de la educación
Dirección Regional de Educación
UGEL
Educación básica
Educación básica alternativa
Currículo Nacional de la Educación Básica
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Ministerio de Educación presenta las “Orientaciones para la implementación de la Estrategia de Participación Estudiantil - SOMOS PARES”, para especialistas de DRE/GRE,UGEL, directores y docentes de instituciones educativas- La estrategia en mención propone tres (03) acciones y estratégicas, las cuales buscan contribuir a la generación de condiciones necesarias para la promoción, desarrollo y ejercicio de la participación protagónica de las y los estudiantes del nivel secundaria de la Educación Básica Regular, y del ciclo avanzado de la Educación Básica Alternativa, contribuyendo a su reconocimiento como como sujetos de derecho y agentes de cambio para el bien común.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).