Guía sobre el rol orientador del auxiliar de educación secundaria

Descripción del Articulo

Esta guía está dirigida a auxiliares de educación secundaria. Tiene como objetivo orientar y proporcionar estrategias metodológicas para la gestión positiva de conflictos y promoción de una disciplina basada en relaciones de respeto mutuo entre los estudiantes de la institución educativa; para ello...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación, Sutta Vargas, Aida Violeta, Bermúdez Feijoó, Amada Estefanía, Rodríguez Bustamante, Diana, Vásquez Barrios, Yanira De Las Nieves
Formato: libro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/7722
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/7722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auxiliar de educación
Orientación educativa
Solución de conflictos
Disciplina escolar
Desarrollo de las habilidades
Habilidades emocionales
Convivencia escolar
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta guía está dirigida a auxiliares de educación secundaria. Tiene como objetivo orientar y proporcionar estrategias metodológicas para la gestión positiva de conflictos y promoción de una disciplina basada en relaciones de respeto mutuo entre los estudiantes de la institución educativa; para ello se fundamenta en las normas del sector. Este material tiene cuatro capítulos en el primero se incide en los aspectos relacionados con la naturaleza de las funciones del auxiliar de educación, así como en el rol que debe asumir frente a los conflictos que surgen en la escuela; en el segundo capítulo se analizan la orientación educativa, los actores responsables de brindarla, el rol orientador del auxiliar de educación en relación con los estudiantes y la resolución de conflictos bajo su mediación. El tercer capítulo ofrece pautas para abordar la disciplina desde una mirada con enfoque de derechos, y para ello se considera la elaboración y difusión de las normas de convivencia como un factor importante para la mejora de las relaciones interpersonales y, por ende, del clima escolar y la aplicación adecuada de medidas correctivas, lo que se complementa con orientaciones para abordar aspectos socioafectivos tanto del auxiliar como de los estudiantes. Finalmente, en el cuarto capítulo se brindan orientaciones para la atención de problemas psicosociales observados en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).