Manual de capacitación para adultos

Descripción del Articulo

La capacitación es un proceso por el cual un individuo adquiere nuevas destrezas y conocimientos que promueven, fundamentalmente, un cambio de actitud. En este proceso se estimula la reflexión sobre la realidad y evalúa la potencialidad creativa, con el propósito de modificar esta realidad hacia la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación. Programa Especial Mejoramiento de la Calidad de la Educación Peruana, Perú. Ministerio de Educación. Dirección Nacional de Formación y Capacitación Docente, Perú. Ministerio de Educación. Plan Nacional de Capacitación Docente, Cuenca, Ricardo
Fecha de Publicación:1996
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/10378
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/10378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación de adultos
Plan Nacional de Capacitación Docente
Diseño curricular nacional
Planificación de la educación
Gestión educativa
Educación no formal
Asistencia en materia de formación
Docentes
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La capacitación es un proceso por el cual un individuo adquiere nuevas destrezas y conocimientos que promueven, fundamentalmente, un cambio de actitud. En este proceso se estimula la reflexión sobre la realidad y evalúa la potencialidad creativa, con el propósito de modificar esta realidad hacia la búsqueda de condiciones que permitan mejorar el desempeño laboral. Según la UNESCO, la capacitación es el conjunto de procesos educacionales organizados, cualesquiera sean sus contenidos, niveles y métodos; tanto formales e informales que prolonguen o reemplacen la educación inicial, a través de los cuales las personas adultas desarrollan sus actividades, enriquecen sus conocimientos, mejoran sus calificaciones técnicas o profesionales o las reorientan en una nueva dirección, produciendo un cambio de actitudes y de comportamiento en una doble perspectiva: el desarrollo personal integral y la participación en el desarrollo social, económico y cultural del contexto donde actúan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).