Resultados PISA 2015 Educación Financiera
Descripción del Articulo
El documento establece que casi la mitad de los estudiantes peruanos no ha desarrollado aún la competencia financiera de acuerdo a los estándares exigidos por PISA. Los estudiantes de estratos menos favorecidos socioeconómicamente muestran un nivel de desempeño menor que aquellos de estratos más fav...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5449 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/5449 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación financiera Evaluación PISA Perú |
Sumario: | El documento establece que casi la mitad de los estudiantes peruanos no ha desarrollado aún la competencia financiera de acuerdo a los estándares exigidos por PISA. Los estudiantes de estratos menos favorecidos socioeconómicamente muestran un nivel de desempeño menor que aquellos de estratos más favorecidos. En las escuelas del área rural los estudiantes muestran un menor nivel de desempeño que los estudiantes del área urbana. Si bien las escuelas no estatales presentan mejores resultados que las estatales, cuando se controla por nivel socioeconómico las diferencias desaparecen. Los estudiantes tanto hombres como mujeres muestran un desempeño similar en la prueba de Educación Financiera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).