Educación Básica Especial en el Perú
Descripción del Articulo
Aborda el tema de la Educación Básica Especial (EBE) en el país, la cual busca lograr una educación de calidad con equidad para las personas con capacidades especiales, creándose así una educación inclusiva para dicho grupo. Asimismo, se describirá también a aquellas personas que forman parte de est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5189 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/5189 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación especial Educación inclusiva Estudiante superdotado Instituciones educativas Tasa de matriculación Perú |
Sumario: | Aborda el tema de la Educación Básica Especial (EBE) en el país, la cual busca lograr una educación de calidad con equidad para las personas con capacidades especiales, creándose así una educación inclusiva para dicho grupo. Asimismo, se describirá también a aquellas personas que forman parte de esta categoría y las políticas existentes al respecto, sin dejar de lado los indicadores que sustentan la información mostrada, como la tasa de matrícula anual de los estudiantes en instituciones educativas de EBE. Al respecto, es importante mencionar que el objetivo principal de la EBE es promover y asegurar la inclusión, permanencia y éxito de estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE) para que puedan integrarse a la educación regular satisfactoriamente. Dicho grupo de estudiantes está compuesto por dos tipos de personas: el primero corresponde a aquellos que tienen algún tipo de discapacidad que dificulta su aprendizaje regular; y el segundo, a niños y adolescentes superdotados o con algún talento específico. Es este primer grupo en quienes se enfocará este texto, ya que aparte de representar a la mayoría de estudiantes especiales, son los alumnos con discapacidades a quienes se dirige prioritariamente el enfoque inclusivo del sistema educativo, el cual busca que estas personas tengan derecho a educarse en igualdad de condiciones con sus pares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).