Manual de Adaptaciones Curriculares para Atención de Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales en Educación Básica Alternativa

Descripción del Articulo

La definición de los diseños curriculares, tanto a nivel nacional como local, y la puesta en marcha de procesos pedagógicos centrados en el aprendizaje de los estudiantes, tienen como marco referencial las innovaciones pedagógicas e institucionales que propugna la EBA, las que contrastadas con las n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación. Programa de Alfabetización y Educación Básica de Adultos, Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Especial, Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa
Formato: libro
Fecha de Publicación:2008
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/9628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación básica alternativa
Educación especial
Educación inclusiva
Discapacitados
Diseño curricular
Educación de adultos
Material didáctico
Lenguaje de signos
Evaluación del estudiante
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:La definición de los diseños curriculares, tanto a nivel nacional como local, y la puesta en marcha de procesos pedagógicos centrados en el aprendizaje de los estudiantes, tienen como marco referencial las innovaciones pedagógicas e institucionales que propugna la EBA, las que contrastadas con las necesidades educativas y de desarrollo de la población demandante de esta modalidad, van a permitir la igualdad efectiva de oportunidades de aprendizaje para todos. La reflexión sobre este marco referencial ayuda a comprender la intencionalidad presente en el Diseño Curricular Básico Nacional de la modalidad, da sentido a los procesos pedagógicos y permite recrear permanentemente nuestras propuestas pedagógicas e institucionales para que abran a las personas la posibilidad de organizar su trayectoria educativa de acuerdo a sus necesidades y a las exigencias del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).