Matemáticas en educación intercultural bilingüe : orientaciones pedagógicas

Descripción del Articulo

El propósito de este documento es presentar a todos los docentes elementos fundamentales para ampliar la concepción del área de Matemáticas, su fundamentación y orientaciones para su desarrollo en el marco de la propuesta pedagógica de Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Hemos recogido y nos hem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Intercultural Bilingüe y Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe. Dirección de Educación Rural, Villavicencio Ubillús, Martha Rosa
Formato: libro
Fecha de Publicación:2013
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/7963
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/7963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Intercultural Bilingüe
Matemáticas
Enseñanza de las matemáticas
Etnomatemática
Diseño curricular
Estadística
Enseñanza de la lengua materna
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de este documento es presentar a todos los docentes elementos fundamentales para ampliar la concepción del área de Matemáticas, su fundamentación y orientaciones para su desarrollo en el marco de la propuesta pedagógica de Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Hemos recogido y nos hemos basado en los avances más relevantes obtenidos hasta la fecha en el país, desde que se inició con carácter experimental en los años ochenta la práctica de la “Educación Bilingüe”, como entonces se le denominaba. Debemos señalar que una versión preliminar de este documento fue sometida a la consi deración de diversos docentes del país en el marco del Seminario Taller Nacional de Mate máticas en EIB realizado del 29 de enero al uno de febrero de 2012 en Huampaní, donde participaron docentes de los niveles de primaria, secundaria y de institutos de educación superior pedagógica de 17 regiones del Perú. Asimismo, revisaron la versión inicial especialistas de Matemática del Ministerio de Educación y profesores de Matemática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guz mán y Valle, de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón, de la Sociedad Peruana de Educación Matemática y personalidades de trayectoria profesional reconocida en el campo de la educación matemática o de la etnomatemática que participaron en una Mesa de Trabajo desarrollada en Lima el 19 de enero de 2012.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).