Orientaciones para el uso de textos escolares de Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica : 1° a 5° grado de secundaria
Descripción del Articulo
Los textos escolares para el área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica (DPCC) propuestos para los estudiantes de educación secundaria son recursos que brinda el Ministerio de Educación para el desarrollo de las competencias que corresponden al área curricular de DPCC según el Currículo Nacion...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/7572 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/7572 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación secundaria Libro de texto Desarrollo personal y social Educación ciudadana Guía Docentes Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Los textos escolares para el área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica (DPCC) propuestos para los estudiantes de educación secundaria son recursos que brinda el Ministerio de Educación para el desarrollo de las competencias que corresponden al área curricular de DPCC según el Currículo Nacional para la Educación Básica (CNEB). Es por ello que se requiere de orientaciones pedagógicas para el uso de estos textos, de modo que las y los docentes puedan acompañar a las y los estudiantes de forma adecuada y efectiva para el logro de sus competencias. Los textos escolares de DPCC pueden entenderse de dos formas: son oportunidades de aprendizaje para las y los estudiantes, y son una herramienta de implementación curricular, en tanto permiten dar luces sobre qué aspectos considerar en el marco de la planificación y mediación de los aprendizajes. Los textos escolares proponen historias retadoras que responden a intereses y necesidades de adolescentes en general. Esto implica considerar otras posibles situaciones retadoras, tomando como ejemplo la lectura del texto e incorporar elementos del propio contexto local, regional y global. Así pues, los textos escolares son herramientas que ayudan a una adecuada práctica pedagógica, al mismo tiempo que retan a que las y los estudiantes se comprometan con situaciones desafiantes que permitan el despliegue de sus competencias, sobre todo las competencias “Construye su identidad” y “Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).