Orientaciones para la atención de casos de violencia escolar en Centros de Educación Básica Especial

Descripción del Articulo

El presente documento tiene como objetivo brindar orientaciones para intervenir y atender, adecuadamente, hechos de violencia escolar en los Centros de Educación Básica Especial, así como las disposiciones para registrar las evidencias de la atención en el Portal SíseVe. Su marco de referencia son l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perú. Ministerio de Educación
Fecha de Publicación:2021
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/7776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/7776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación especial
CEBE
Acoso escolar
Convivencia escolar
Violencia en el aula
Violación sexual
Administrador de la educación
SISEVE
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente documento tiene como objetivo brindar orientaciones para intervenir y atender, adecuadamente, hechos de violencia escolar en los Centros de Educación Básica Especial, así como las disposiciones para registrar las evidencias de la atención en el Portal SíseVe. Su marco de referencia son los Protocolos para la Atención de la Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes, actualizados por Resolución Ministerial N°274-2020-MINEDU y que forman parte de los Lineamientos para la gestión de la convivencia escolar, la prevención y la atención de la violencia contra niñas, niños y adolescentes, aprobado por el Decreto Supremo N°004-2018-MINEDU. Teniendo en cuenta este marco, el presente documento será de utilidad para brindar una atención efectiva de la violencia escolar que se ajuste a las necesidades de los estudiantes de los Centros de Educación Básica Especial y la naturaleza de la modalidad, la misma que brinda un servicio educativo dirigido a niñas, niños, adolescentes y jóvenes con necesidades educativas especiales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).