Memoria 2020

Descripción del Articulo

El Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional (PMESUT), del Ministerio de Educación, fue creado a partir del convenio suscrito el 12 de setiembre de 2018 entre el gobierno peruano y el Banco Interamericano d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: PMESUT. Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional
Fecha de Publicación:2020
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/8450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación superior
Universidades
Enseñanza técnica
Instituto de enseñanza superior
Evaluación del estudiante
Marco Nacional de Cualificaciones
Investigación y desarrollo
Infraestructura física
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional (PMESUT), del Ministerio de Educación, fue creado a partir del convenio suscrito el 12 de setiembre de 2018 entre el gobierno peruano y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el objetivo de que los estudiantes de educación superior accedan a instituciones que brinden adecuados servicios educativos, pertinentes y de calidad. Las acciones del PMESUT se realizan a través de tres componentes: Políticas de fomento para la calidad y la pertinencia de la educación, mejora de la gestión de las instituciones educativas superiores públicas y mejora de infraestructura y equipamiento de las IES públicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).