Involucramiento de los padres de familia y de los estudiantes y su influencia en el logro de la lectura

Descripción del Articulo

La Ley General de Educación, promulgada en el año 2003, enfatiza la necesidad de fomentar la participación de los padres de familia en el proceso educativo de sus hijos, teniendo una colaboración y coordinación fluida en las decisiones tomadas en la escuela. Aunque la participación parental en el pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/5221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Papel de los padres
Educación primaria
Perú
Descripción
Sumario:La Ley General de Educación, promulgada en el año 2003, enfatiza la necesidad de fomentar la participación de los padres de familia en el proceso educativo de sus hijos, teniendo una colaboración y coordinación fluida en las decisiones tomadas en la escuela. Aunque la participación parental en el proceso educativo de sus hijos puede manifestarse de diversas maneras, lo ideal es que exista un complemento entre los roles de los docentes y de los padres de familia, de tal modo que se integre lo realizado en la escuela y en el hogar. La investigación revela que las actitudes positivas de los padres de familia hacia la lectura podrían relacionarse no solo al desarrollo de la comprensión lectora de sus hijos, sino también al incremento de la motivación y la autoeficacia de estos hacia la lectura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).