Memoria de gestión : febrero 2021 - diciembre 2022

Descripción del Articulo

Durante este periodo, la Sunedu ha mantenido firme su orientación hacia el ordenamiento del sistema universitario y del mejoramiento progresivo de la calidad de la educación universitaria en todo el país. Para ello, en el marco de sus competencias, se ha avanzado en la eficiencia y razonabilidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: SUNEDU. Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Fecha de Publicación:2023
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8774
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/8774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organismo educacional gubernamental
Educación superior
Universidades
Calidad de la educación
Revista científica
Bases de datos
Reforma de la educación
Acreditación en educación
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Durante este periodo, la Sunedu ha mantenido firme su orientación hacia el ordenamiento del sistema universitario y del mejoramiento progresivo de la calidad de la educación universitaria en todo el país. Para ello, en el marco de sus competencias, se ha avanzado en la eficiencia y razonabilidad de los procesos de licenciamiento, supervisión y fiscalización de la calidad de la educación universitaria; así como en la recolección y sistematización de información pertinente y el registro de grados y títulos universitarios, en beneficio de las comunidades universitarias de todo el país. En el marco del Plan Estratégico Institucional 2022-2026, los equipos de la Sunedu han trabajado para el aseguramiento de la calidad en la educación superior universitaria respetando la autonomía universitaria, con el objetivo de que cumpla con su rol público de formación ciudadana y profesional para el progreso de la sociedad peruana. Del mismo modo, se ha buscado fortalecer la gestión institucional con un enfoque de innovación, investigación e incorporación de tecnologías de la información y buenas prácticas en nuestros procesos. Ello con la finalidad de tomar decisiones basadas en evidencias, facilitar el acceso de la ciudadanía a nuestros servicios, y garantizar la neutralidad, con razonabilidad, probidad y predictibilidad de nuestras acciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).