La universidad en cifras

Descripción del Articulo

En décadas recientes, el sistema universitario peruano experimentó cambios significativos en su organización y gestión. A partir de la promulgación del Decreto Legislativo N.° 882, Ley de Promoción de la Inversión en Educación, la oferta formativa de educación superior universitaria incrementó 129 %...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Superior Universitaria. Dirección de Políticas para el Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior Universitaria, Torres Manrique, Danilo Santiago, Gamboa Barraza, Cindybell Dione, Arana Torres, Verónica Jesús, La Chira Mariñas, Freddy Israel, Lozano Bazán, Héctor Ángel, Ponce Aranguri, Elvin Paolo, Canes Acosta, Juan Meliton
Formato: libro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9077
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/9077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidades
Educación superior
Organismo educacional gubernamental
Educación pública
Educación privada
Indicadores educativos
Acre
Examen de ingreso
Interrupción de estudios
Estudiante universitario
Enfoque de género
Profesor especializado
Curso postuniversitario
Presupuesto educativo
Inversión en educación
Infraestructura física
Investigación científica
Revista científica
Mercado de trabajo
Informe nacional
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En décadas recientes, el sistema universitario peruano experimentó cambios significativos en su organización y gestión. A partir de la promulgación del Decreto Legislativo N.° 882, Ley de Promoción de la Inversión en Educación, la oferta formativa de educación superior universitaria incrementó 129 %. Sin embargo, este proceso no promovió mejoras sustanciales en las condiciones básicas de calidad del servicio educativo que aseguren una formación integral. Para afrontar este desafío, en el año 2012, se publicó la Ley N.° 31193, que establecía la moratoria para la creación y autorización de funcionamiento de nuevas universidades públicas y privadas; y dos años después, en el año 2014, se aprobó la Ley Universitaria N.° 30220, que regula las condiciones básicas de calidad en las universidades, la cual fue modificada por la Ley N.° 31520 para continuar impulsando el mejoramiento de la calidad educativa. El licenciamiento institucional de las universidades fue un momento decisivo en la reforma de la educación superior universitaria. Al inicio del proceso, el número de universidades privadas casi duplicaba a las públicas. Al término de este proceso, el número de universidades licenciadas asciende a 93: 46 privadas y 47 públicas. Además, se debe resaltar que todas las regiones del Perú cuentan con al menos una universidad pública y que, del total de las universidades, el 39 % se ubica en la capital y el 61 % en el resto del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).