Programa curricular de Educación Básica Alternativa : ciclos Inicial - Intermedio
Descripción del Articulo
La Constitución Política del Perú establece que la educación es un derecho fundamental de la persona y de la sociedad. El Estado garantiza el ejercicio del derecho a una educación integral y de calidad para todos y la universalización de la Educación Básica. La Ley General de Educación Nº 28044, en...
| Autores: | , , , , , , , , , , , , , , , , , , , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Ministerio de Educación |
| Repositorio: | MINEDU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8102 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/8102 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño curricular nacional Educación básica alternativa Política educativa Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La Constitución Política del Perú establece que la educación es un derecho fundamental de la persona y de la sociedad. El Estado garantiza el ejercicio del derecho a una educación integral y de calidad para todos y la universalización de la Educación Básica. La Ley General de Educación Nº 28044, en un esfuerzo de transformación estructural del sistema educativo nacional, institucionaliza la Educación Básica Alternativa (EBA) como modalidad equivalente a la Educación Básica Regular en calidad y logros de aprendizaje; enfatiza la preparación para el trabajo y el desarrollo de capacidades empresariales de los estudiantes. La EBA se organiza flexiblemente en función de las necesidades y demandas específicas de los estudiantes, que por diversas razones no accedieron o no culminaron la Educación Básica Regular y necesitan compatibilizar el trabajo con el estudio. Asimismo, admite el reconocimiento de sus trayectorias educativas y experiencias de vida. Así, como la existencia de otros espacios educativos en la comunidad, que fortalecen los aprendizajes de los estudiantes y son reconocidos a través de mecanismos adecuados de convalidación, revalidación o evaluación de ubicación, según normatividad vigente. El Currículo es la base de la política pedagógica nacional y es elaborada por el Ministerio de Educación (Minedu). Mediante Resolución Ministerial Nº 281-2016-MINEDU, modificada por Resolución Ministerial Nº 159-2017-MINEDU, se aprueba el Currículo Nacional de la Educación Básica (CNEB) que establece los aprendizajes que se espera logren los estudiantes como resultado de su formación básica en concordancia con los fines y principios de la Educación Peruana, el Proyecto Educativo Nacional y los objetivos de la Educación Básica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).