Orientaciones para la implementación de las estrategias de tutoría y orientación educativa en la modalidad semipresencial en el marco de "Aprendo en Casa"
Descripción del Articulo
La semipresencialidad combina acciones a distancia y presenciales para el desarrollo de las sesiones de clase. Así, esta modalidad permitirá replantear algunas prácticas docentes, pues la coyuntura resulta propicia para revisar la forma en que realizamos nuestros procesos clave, integrando lo mejor...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Ministerio de Educación |
| Repositorio: | MINEDU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/7631 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/7631 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación a distancia Aprendo en Casa Tutoría Desarrollo de las habilidades Tecnología educativa Papel de la familia Participación estudiantil Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La semipresencialidad combina acciones a distancia y presenciales para el desarrollo de las sesiones de clase. Así, esta modalidad permitirá replantear algunas prácticas docentes, pues la coyuntura resulta propicia para revisar la forma en que realizamos nuestros procesos clave, integrando lo mejor de ambas modalidades: presencial y a distancia. Tres elementos serán de gran importancia para el desempeño del docente tutor/a en esta etapa: organización y planificación para optimizar el uso de su tiempo y lograr el mayor beneficio de las horas de trabajo sin generar una sobrecarga que los impacte negativamente; criterios claros para la determinación de las actividades, contenidos e iniciativas que emprenderá en cada modalidad, buscando potenciar el impacto de cada una de ellas; y, flexibilidad para responder rápidamente a las exigencias de un escenario mixto en el que deberá realizar ajustes a sus estrategias a partir de los resultados que observe y las situaciones que se presenten. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).