Guía de orientaciones para el autocuidado y la autoprotección de los miembros de la COGIREDE de DRE/GRE/UGEL
Descripción del Articulo
La Gestión del Riesgo de desastre es un proceso cuyo fin último es la prevención, la reducción y el control permanente de los factores de riesgo de desastre en la sociedad, así como una adecuada preparación y respuesta ante situaciones de desastre. Esta tarea está a cargo de funcionarios y especiali...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9100 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/9100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de riesgos Desastres naturales UGEL Dirección Regional de Educación Estrés mental Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La Gestión del Riesgo de desastre es un proceso cuyo fin último es la prevención, la reducción y el control permanente de los factores de riesgo de desastre en la sociedad, así como una adecuada preparación y respuesta ante situaciones de desastre. Esta tarea está a cargo de funcionarios y especialistas agrupados en las Comisiones de Gestión Integral del Riesgo de Emergencias y Desastres - COGIREDE de la DRE/GRE/UGEL, actividad que exigirá a los integrantes de este equipo un conjunto de capacidades cognitivas, emocionales, física y sociales, haciendo frente a situaciones estresantes las cuales deben de cultivarse y desarrollarse en lo cotidiano (autocuidado), así como implementar otras (Autoprotección) cuando la tarea propia de la GRD y su quehacer les expone ante situaciones de emergencia o desastre que afectan a la comunidad educativa, de manera tal que les permita permanecer en las mejores condiciones no solo para llevar a cabo la tarea sino también ser una reflexión sobre aquellos aspectos socioemocionales que debe conocer. Para ello la presente cartilla busca generar reflexión sobre aquellos aspectos socioemocionales que debe conocer. Uno de estos aspectos es el estrés. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).