Diez grandes ideas científicas : malla de comprensiones y reflexiones

Descripción del Articulo

Las diez ideas que sobre la naturaleza y su estudio se desarrollan en este compendio constituyen un conjunto indispensable de base para la aprehensión, por parte del estudiante, del entorno físico, biológico y cultural en que vive. La elaboración y publicación de estas ideas en un texto de lenguaje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: SINEACE. Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa
Formato: libro
Fecha de Publicación:2015
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/5150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza de las ciencias
Ciencias naturales
Tecnología
Perú
Descripción
Sumario:Las diez ideas que sobre la naturaleza y su estudio se desarrollan en este compendio constituyen un conjunto indispensable de base para la aprehensión, por parte del estudiante, del entorno físico, biológico y cultural en que vive. La elaboración y publicación de estas ideas en un texto de lenguaje llano están destinadas a los profesores de ciencias de las escuelas del Perú, a los estudiantes, a sus padres y, en general, a toda persona interesada en la formación de los jóvenes del país en la comprensión de su lugar en la sociedad, de su sociedad en el planeta que habitan y de su planeta en el universo. El propósito final de estas aproximaciones a la realidad es que los estudiantes se formen una percepción razonada de sí mismos y que - todo en uno - le sean valiosas para hacer el camino hacia su futura ciudadanía, dentro de la perspectiva de John Dewey para quien la educación no solo es formación para la vida sino la vida misma. Este conjunto de ideas no pretende resumir la información científica fundamental sobre el funcionamiento del mundo, pero constituye un acercamiento suficiente a ese propósito para los jóvenes sobre quienes recaerá, en el futuro cercano, la responsabilidad de orientar la sociedad en sus relaciones internas y con la naturaleza. Otras ideas, de la misma alta jerarquía que las diez desarrolladas aquí, podrían añadirse dando una perspectiva más completa a sus destinatarios, pero el grupo de especialistas que seleccionó las que aquí se presentan las limitó a estas diez, con la certidumbre de que proporcionan a los jóvenes un marco conceptual amplio y suficiente para dar las mejores respuestas a las necesidades materiales fundamentales de la sociedad mediante el desarrollo tecnológico y, a la vez, maravillarse en la contemplación continuamente creadora de ese mundo, con el descubrimiento de sus fundamentos dinámicos y de su historia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).