Actividad biológica fumigante del Malathión 4% P.S. en el control de estados inmaduros del gorgojo del maíz Sitophilus Zeamais Motschulsky (Coleoptera: Curculionidae)

Descripción del Articulo

En condiciones de laboratorio de 27 ± 2º C y 70 ± 5% H. R., se procedió a infestar 5 lotes de maíz amarillo duro; cada lote de 1 kg de peso, con aproximadamente 1000 insectos adultos de S. zeamais de 1 a 2 semanas de edad. Después de mantener 2 semanas los adultos sobre los 5 lotes de maíz para su i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Cobos, Alfredo Carlos
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biología
Infestación
Ciencia
Ciencias naturales
Ciencias de la vida
Descripción
Sumario:En condiciones de laboratorio de 27 ± 2º C y 70 ± 5% H. R., se procedió a infestar 5 lotes de maíz amarillo duro; cada lote de 1 kg de peso, con aproximadamente 1000 insectos adultos de S. zeamais de 1 a 2 semanas de edad. Después de mantener 2 semanas los adultos sobre los 5 lotes de maíz para su infestación, fueron retirados y descartados con la ayuda de un tamiz. Inmediatamente, se procedió a tratar 4 de los 5 lotes de granos a las dosis de 5, 10, 20 y 40 ppm con el insecticida Malathión 4% P.S., dejándose un lote como testigo sin tratamiento. Los resultados estadísticos del análisis de la variancia (ANOVA), arrojan una alta a regular emergencia de adultos de S. zeamais en los tratamientos a las dosis de 5 y 10 ppm. En cuanto a las dosis mayores de 20 y 40 ppm, se observa una baja emergencia de adulto del insecto, debido, probablemente, al mayor efecto de inhibición del desarrollo de S. zeamais al interior de los granos por la acción fumigante del Malathión 4% P.S
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).