Del siglo al minuto : crónicas sobre máquinas y ciencia

Descripción del Articulo

Reúne 26 textos escritos desde 1925 a 1931. En ellos comparte su asombro, sus acercamientos y tensiones frente a un nuevo tiempo. Así va desglosando múltiples aspectos: qué es la ciencia, cómo aporta al ser humano; qué impactos ejerce la tecnología en la vida cotidiana, quiénes acceden a ella; de dó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casa de la Literatura, Vallejo, César
Formato: libro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/9255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Literatura
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
id MIIN_61159940002e03bbb980f41aeacd3642
oai_identifier_str oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9255
network_acronym_str MIIN
network_name_str MINEDU-Institucional
repository_id_str 3023
dc.title.en_US.fl_str_mv Del siglo al minuto : crónicas sobre máquinas y ciencia
title Del siglo al minuto : crónicas sobre máquinas y ciencia
spellingShingle Del siglo al minuto : crónicas sobre máquinas y ciencia
Casa de la Literatura
Literatura
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
title_short Del siglo al minuto : crónicas sobre máquinas y ciencia
title_full Del siglo al minuto : crónicas sobre máquinas y ciencia
title_fullStr Del siglo al minuto : crónicas sobre máquinas y ciencia
title_full_unstemmed Del siglo al minuto : crónicas sobre máquinas y ciencia
title_sort Del siglo al minuto : crónicas sobre máquinas y ciencia
author Casa de la Literatura
author_facet Casa de la Literatura
Vallejo, César
author_role author
author2 Vallejo, César
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Casa de la Literatura
Vallejo, César
dc.subject.en_US.fl_str_mv Literatura
Perú
topic Literatura
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
dc.subject.ocde.en_US.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
description Reúne 26 textos escritos desde 1925 a 1931. En ellos comparte su asombro, sus acercamientos y tensiones frente a un nuevo tiempo. Así va desglosando múltiples aspectos: qué es la ciencia, cómo aporta al ser humano; qué impactos ejerce la tecnología en la vida cotidiana, quiénes acceden a ella; de dónde surge y qué sensibilidad está construyendo esta revolución. Vallejo relata, a veces desconcertado, otras incluso pleno de humor, cómo las máquinas podrían extender la vida del hombre. Recorre los almacenes de Le Bon Marché, donde observa los primeros autómatas modernos, muñecos a escala real que «porla audacia de los resortes automáticos» ofrecen la ilusión de resucitar a los muertos. Conversa con científicos que le narran, por ejemplo, el hallazgo de los resonadores biológicos, que demuestran que «nunca morimos del todo». Vallejo muestra escepticismo. ¿Qué sentido cobraría la vida con estas invenciones? La esencia del ser humano, su relación con Dios y la idea de la muerte se presienten desbordadas. En varias crónicas, señala el protagonismo de la tecnología en la vida diaria. Los caballos de fuerza, las antenas, los motores aparecen inevitablemente. La exigencia por reconstituirse y ser moderno imprimen en el hombre un ímpetu de velocidad. La revolución de las máquinas y el crecimiento de las industrias son una señal de su espíritu acelerado. En las calles, el automóvil impone el «reinado social de la rueda». El ritmo brutal de la máquina y la fascinación que ella provoca le permiten hablar de la angustia frente a la velocidad, el ruido y el consumo. «¿A dónde vamos en esta rueda vertiginosa, hecha exclusivamente de tendón y de corriente eléctrica?»
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-13T23:57:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-13T23:57:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.isbn.en_US.fl_str_mv 9786124456268
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12799/9255
identifier_str_mv 9786124456268
url https://hdl.handle.net/20.500.12799/9255
dc.language.iso.en_US.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Casa de la Literatura
dc.publisher.country.en_US.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:MINEDU-Institucional
instname:Ministerio de Educación
instacron:MINEDU
instname_str Ministerio de Educación
instacron_str MINEDU
institution MINEDU
reponame_str MINEDU-Institucional
collection MINEDU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9255/1/Del%20siglo%20al%20minuto%20cr%c3%b3nicas%20sobre%20m%c3%a1quinas%20y%20ciencia.pdf
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9255/2/license.txt
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9255/3/siglo_minuto.png
bitstream.checksum.fl_str_mv c557a0f133d7aea5468496bee3127733
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2bb3a6c3d43253a8f092e1f05e4b4255
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Ministerio de Educación
repository.mail.fl_str_mv repositorio@minedu.gob.pe
_version_ 1818338126491287552
spelling PECasa de la Literaturaf0771ad1-a656-45d2-bf39-3ba2a0b27074600e2012f67-38c8-4293-a4ae-1c2c8ba24cd9Casa de la LiteraturaVallejo, César2023-07-13T23:57:12Z2023-07-13T23:57:12Z2021-129786124456268https://hdl.handle.net/20.500.12799/9255Reúne 26 textos escritos desde 1925 a 1931. En ellos comparte su asombro, sus acercamientos y tensiones frente a un nuevo tiempo. Así va desglosando múltiples aspectos: qué es la ciencia, cómo aporta al ser humano; qué impactos ejerce la tecnología en la vida cotidiana, quiénes acceden a ella; de dónde surge y qué sensibilidad está construyendo esta revolución. Vallejo relata, a veces desconcertado, otras incluso pleno de humor, cómo las máquinas podrían extender la vida del hombre. Recorre los almacenes de Le Bon Marché, donde observa los primeros autómatas modernos, muñecos a escala real que «porla audacia de los resortes automáticos» ofrecen la ilusión de resucitar a los muertos. Conversa con científicos que le narran, por ejemplo, el hallazgo de los resonadores biológicos, que demuestran que «nunca morimos del todo». Vallejo muestra escepticismo. ¿Qué sentido cobraría la vida con estas invenciones? La esencia del ser humano, su relación con Dios y la idea de la muerte se presienten desbordadas. En varias crónicas, señala el protagonismo de la tecnología en la vida diaria. Los caballos de fuerza, las antenas, los motores aparecen inevitablemente. La exigencia por reconstituirse y ser moderno imprimen en el hombre un ímpetu de velocidad. La revolución de las máquinas y el crecimiento de las industrias son una señal de su espíritu acelerado. En las calles, el automóvil impone el «reinado social de la rueda». El ritmo brutal de la máquina y la fascinación que ella provoca le permiten hablar de la angustia frente a la velocidad, el ruido y el consumo. «¿A dónde vamos en esta rueda vertiginosa, hecha exclusivamente de tendón y de corriente eléctrica?»application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/LiteraturaPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05Del siglo al minuto : crónicas sobre máquinas y cienciainfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:MINEDU-Institucionalinstname:Ministerio de Educacióninstacron:MINEDUORIGINALDel siglo al minuto crónicas sobre máquinas y ciencia.pdfDel siglo al minuto crónicas sobre máquinas y ciencia.pdfapplication/pdf3911002https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9255/1/Del%20siglo%20al%20minuto%20cr%c3%b3nicas%20sobre%20m%c3%a1quinas%20y%20ciencia.pdfc557a0f133d7aea5468496bee3127733MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9255/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILsiglo_minuto.pngsiglo_minuto.pngimage/png82790https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9255/3/siglo_minuto.png2bb3a6c3d43253a8f092e1f05e4b4255MD5320.500.12799/9255oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/92552023-07-13 18:57:34.958Repositorio Institucional del Ministerio de Educaciónrepositorio@minedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).