¿Cómo acompañar en el proceso educativo a las y los estudiantes adolescentes con trastorno del espectro autista (TEA) y sus familias?

Descripción del Articulo

Esta guía de orientaciones pedagógicas se enmarca en el Currículo Nacional de la Educación Básica (CNEB) y la implementación de sus enfoques transversales, como el Enfoque inclusivo o de Atención a la diversidad, y tiene por finalidad erradicar la exclusión, discriminación y desigualdad de oportunid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sutta Vargas, Aida Violeta, Vásquez Barrios, Yanira De Las Nieves, Huapaya Gutiérrez, Alicia Catalina, Perú. Ministerio de Educación
Formato: libro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/8909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación secundaria
Educación especial
Educación inclusiva
Autismo
Papel del docente
Papel de la familia
Ayuda psicológica
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:Esta guía de orientaciones pedagógicas se enmarca en el Currículo Nacional de la Educación Básica (CNEB) y la implementación de sus enfoques transversales, como el Enfoque inclusivo o de Atención a la diversidad, y tiene por finalidad erradicar la exclusión, discriminación y desigualdad de oportunidades, ya que todas las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos tienen derecho no solo a las mismas oportunidades educativas, sino también a obtener resultados de aprendizaje de igual calidad, independientemente de sus diferencias culturales, sociales, étnicas, religiosas, de género, condición de discapacidad o estilos de aprendizaje. Este documento brinda orientaciones a los docentes de instituciones de educación secundaria, para su trabajo con las y los estudiantes adolescentes con trastorno del espectro autista (TEA) y sus familias. La guía presenta tres capítulos. El primero, denominado “Aspectos generales del trastorno del espectro autista”, tiene el propósito de conocer mejor las características de esta condición, de acuerdo al DSM-5. En el segundo capítulo, “Acompañamiento en el aula de las y los adolescentes con TEA”, se brindan orientaciones a los docentes para el acompañamiento y atención pertinentes a las y los estudiantes con TEA en el aula, identificando sus necesidades, las barreras educativas y la respuesta educativa. En el tercer capítulo, “Soporte socioemocional a las familias con hijas e hijos con TEA”, se brindan orientaciones para el soporte socioemocional a las familias de estudiantes con TEA, así como estrategias de orientación para el acompañamiento familiar en el desarrollo de habilidades sociales desde el hogar. Finalmente, en el Anexo se presenta un modelo de actividad para el trabajo con familias, que puede ser enriquecido de acuerdo a las características del contexto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).