Desnutrición infantil y rendimiento escolar

Descripción del Articulo

La desnutrición infantil afecta el desarrollo intelectual de los niños al interferir con su salud, sus niveles de energía y su crecimiento. Es por ello que la desnutrición no solo se debe considerar como un problema de salud sino también como un indicador del desarrollo del país. El Estado brinda un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística, Verástegui Arteaga, Wesley Javier
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2015
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/5190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desnutrición infantil
Educación básica
Transferencia monetaria condicionada
Perú
Descripción
Sumario:La desnutrición infantil afecta el desarrollo intelectual de los niños al interferir con su salud, sus niveles de energía y su crecimiento. Es por ello que la desnutrición no solo se debe considerar como un problema de salud sino también como un indicador del desarrollo del país. El Estado brinda un apoyo alimentario a centros de educación inicial y primaria ubicados en distritos pobres del país, entre otras acciones. El presente número de Edudatos brinda mayor información sobre este problema y su relación con el desempeño estudiantil, así como su tendencia en los últimos años y las acciones que se han tomado al respecto. El problema nutricional afecta principalmente a niños menores de 24 meses ya que el cerebro crece desde el último trimestre del embarazo hasta los 2 años de edad, por lo que de no recibir la alimentación adecuada, el desempeño escolar y la futura productividad del niño se verán afectados negativamente. En este sentido, la desnutrición en niños menores de 5 años está asociada a una mayor probabilidad de enfermedad o muerte; en edad escolar, genera mayor tasa de repitencia; y en la edad adulta, afecta la productividad. Por otro lado, el hogar que habitan los niños desnutridos suelen no disponer de servicios básicos, sobre todo de saneamiento, lo que aumenta el riesgo de contraer enfermedades infecciosas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).