Resolvemos problemas jugando 3 : orientaciones para docentes, competencia resuelve problemas de cantidad 1er. y 2.° grado

Descripción del Articulo

El presente fascículo tiene como propósito brindar orientaciones pedagógicas para trabajar actividades lúdicas que impliquen procesos de construcción de las nociones matemáticas en la competencia “Resuelve problemas de cantidad”. Para ello, en atención a las características y el pensamiento concreto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Primaria
Fecha de Publicación:2022
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8134
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/8134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación primaria
Papel del docente
Matemáticas
Enseñanza de las matemáticas
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:El presente fascículo tiene como propósito brindar orientaciones pedagógicas para trabajar actividades lúdicas que impliquen procesos de construcción de las nociones matemáticas en la competencia “Resuelve problemas de cantidad”. Para ello, en atención a las características y el pensamiento concreto de las niñas y los niños del ciclo III, ellas y ellos manipularán objetos de su entorno con los que enfrentarán los retos del juego, en secuencias de acciones que implicarán contar, formar grupos de diez, hacer canjes y comparar, y en las que combinarán sus capacidades de manera lógica y recursiva para el desarrollo de las competencias en la construcción de las nociones de matemática. Este material presenta una actividad, que cuenta con tres retos que se proponen en creciente complejidad. La actividad muestra la competencia y las capacidades que se trabajan, las orientaciones de uso con las niñas y los niños, y los aspectos teóricos que fundamentan el desarrollo; además, se enfatiza en la retroalimentación como parte de la evaluación formativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).