Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Educativa en las Direcciones Regionales de Educación, o las que hagan sus veces, y las Unidades de Gestión Educativa Local 2022 (BPGE 2022)

Descripción del Articulo

En esta edición del Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Educativa se obtuvieron un total de 294 postulaciones de 22 DRE y 144 UGEL de todas las regiones del país; clasificaron 122 finalistas y se definieron 18 postulaciones ganadoras en las cinco categorías: 12 de la modalidad individual y 6 de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Gestión Descentralizada. Dirección de Fortalecimiento de Capacidades
Formato: libro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8966
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/8966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concurso Buenas Prácticas Educativas
Gestión educativa
Dirección Regional de Educación
UGEL
Liderazgo educativo
Retorno a clases
Bienestar del estudiante
Innovación educativa
Aprendizaje
Educación superior
Enseñanza técnica
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En esta edición del Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Educativa se obtuvieron un total de 294 postulaciones de 22 DRE y 144 UGEL de todas las regiones del país; clasificaron 122 finalistas y se definieron 18 postulaciones ganadoras en las cinco categorías: 12 de la modalidad individual y 6 de modalidad colectiva. Además, 11 postulaciones involucraron a 15 gobiernos locales. Las buenas prácticas son un referente de desarrollo con enfoque territorial que demuestran una ruta sostenida de implementación e institucionalización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).