Plan Estratégico Institucional 2019-2027

Descripción del Articulo

El presente documento se divide en seis partes. En la primera, se señala la declaración de política institucional; en la segunda, se consigna la misión institucional; en la tercera, se establecen los objetivos estratégicos institucionales y en la cuarta las acciones estratégicas institucionales. En...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perú. Ministerio de Educación
Fecha de Publicación:2024
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/10391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/10391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política educativa
Organismo educacional gubernamental
Planeamiento estratégico
Proyecto Educativo Nacional
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente documento se divide en seis partes. En la primera, se señala la declaración de política institucional; en la segunda, se consigna la misión institucional; en la tercera, se establecen los objetivos estratégicos institucionales y en la cuarta las acciones estratégicas institucionales. En la quinta parte, se presenta la ruta estratégica y en la sexta parte se muestran los anexos que contienen las matrices del PEI, según los formatos registrados en el aplicativo CEPLAN V.01 de acuerdo a la Directiva N° 001- 2017-CEPLAN/PCD, “Directiva para la actualización del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional“, aprobada por Resolución de Presidencia del Consejo Directivo N° 026-2017-CEPLAN/PCD, modificada por la Resolución de Presidencia de Consejo Directivo N° 00009-2021/CEPLAN/PCD y la Resolución de Presidencia de Consejo Directivo Nº 00016-2019/CEPLAN/PCD, que modifica la Guía para el planeamiento Institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).