El PBI y Gasto Público en la Educación Pública. Una mirada a la región

Descripción del Articulo

En la economía mundial contemporánea basada en el conocimiento y la competencia entre países, muchos países tienen políticas para proporcionar niveles más elevados de enseñanza y formación al mayor número posible de ciudadanos, pues se sabe que ello favorece el desarrollo de las naciones. Así, un fa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valdez Solís, Fernando, Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística
Fecha de Publicación:2015
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/8770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producto Bruto Interno
Gastos públicos en educación
Presupuesto educativo
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la economía mundial contemporánea basada en el conocimiento y la competencia entre países, muchos países tienen políticas para proporcionar niveles más elevados de enseñanza y formación al mayor número posible de ciudadanos, pues se sabe que ello favorece el desarrollo de las naciones. Así, un factor que puede ayudar a la mejora y brindar mayor presupuesto a la educación pública es la riqueza nacional de un país, que va mejorando con el desarrollo de su economía. Dentro de las cuentas nacionales, un indicador útil y el de mayor uso en la medición de la actividad económica de un país es el Producto Bruto Interno, también conocido como PBI, generalmente medido por un año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).