Aceptando la condición de mi hija o hijo con discapacidad : Programa de Intervención Temprana (PRITE)

Descripción del Articulo

Esta guía tiene como principal interés el brindar soporte emocional a las familias de las niñas y niños con discapacidad o con riesgo de adquirirla. Así mismo, busca ofrecer información precisa sobre el desarrollo cerebral y los principales factores a tener en consideración para favorecer un buen de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Servicios Educativos Especializados. Dirección de Educación Básica Especial
Fecha de Publicación:2020
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/8084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación especial
PRITE
Discapacitados
Papel de la familia
Desarrollo de las habilidades
Habilidades emocionales
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:Esta guía tiene como principal interés el brindar soporte emocional a las familias de las niñas y niños con discapacidad o con riesgo de adquirirla. Así mismo, busca ofrecer información precisa sobre el desarrollo cerebral y los principales factores a tener en consideración para favorecer un buen desarrollo integral apoyándonos en todas las acciones que los padres pueden realizar en la interacción con sus hijas o hijos dentro del hogar. Las bases para el desarrollo en etapas posteriores como la adolescencia y la adultez se construyen en los primeros años de la infancia. La participación de los padres resulta crucial en los primeros tres años de vida para instaurar buenos hábitos de autonomía y calidad en las interacciones familiares. Todas las actividades que realicen los padres con sus hijas e hijos con discapacidad o en riesgo de adquirirla, dentro del hogar, serán un factor protector para la escuela y más adelante para su futuro laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).