Revista del Museo Nacional N° 43

Descripción del Articulo

El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XLIII, fue publicado en 1977. Contenido: “El Paijanense de Cupisnique. Problemática y metodología de los sitios líticos de superficie, por Claude Chauchat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chauchat, Claude, Pozorski, Shelia G., Pozorski, Thomas G., Lavallée, Daniél, Wheeler, Jane, Cardoza, Carmen Rosa, Pozzi-Escot, Denise, Fung Pineda, Rosa, Ravines, Rogger, Isbell, Willíam H.
Formato: libro
Fecha de Publicación:1977
Institución:Ministerio de Cultura
Repositorio:CULTURA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/797
Enlace del recurso:http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Historia del Perú
Arqueología
Arquitectura
Antropología
Lingüística quechua
Arte peruano precolombino
Descripción
Sumario:El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XLIII, fue publicado en 1977. Contenido: “El Paijanense de Cupisnique. Problemática y metodología de los sitios líticos de superficie, por Claude Chauchat – “Alto Salaverry: sitio Precerámico de la costa peruana”, por Shelia G. Pozorski y Thomas G. Pozorski – “Telarmachay. Campamento de pastores en la puna de Junín del Período Formativo”, por Daniél Lavallée : Apéndice 1. Estudio provisional de la fauna de las capas II y III de Telarmachay, por Jane Wheeler, Carmen Rosa Cardoza y Denise Pozzi-Escot / Apéndice 2. Cuadros – “Exploraciones y excavaciones en el valle de Sechín, Casma”, por Rosa Fung Pineda y Carlos Williams León: Apéndice 1. Material lítico / Apéndice 2. Excavaciones en C3, Rumipallana – “Investigaciones arqueológicas en Villa El Salvador”, por Karen E. Stothert y Rogger Ravines – “El Imperio Huari: ¿Estado o ciudad?”, por Willíam H. Isbell – “Sistema de depósitos en Pampa Grande, Lambayeque”, por Martha B. Anders – “Análisis de rasgos significativos en la obsidiana de los Andes Centrales”, por Richard L. Burger y Frank Asara – “Prácticas funerarias en Ancón”, por Rogger Ravines – “La poliginia señorial en el reino de Caxamarca, siglos XV y XVI”, por Waldemar Espínoza Soriano – “Organización sociopolítica de los aguaruna (jíbaro). Sistema de linajes segmentarios, por Míldred L. Larson.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).