Aypate como Centro de Sacralidad. El Cerro, el Agua y el Fuego en el curanderismo de la Sierra de Piura

Descripción del Articulo

Las antiguas sociedades andinas prehispánicas, en su particular forma de entender las relaciones sociales, así como su interacción con el territorio y los seres que lo habitan, atribuyeron condiciones de sacralidad a cerros, lagunas, caídas de agua, piedras de formas y apariencia especiales, y a una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Ortiz, Julia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Ministerio de Cultura
Repositorio:CULTURA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/326
Enlace del recurso:http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
Descripción
Sumario:Las antiguas sociedades andinas prehispánicas, en su particular forma de entender las relaciones sociales, así como su interacción con el territorio y los seres que lo habitan, atribuyeron condiciones de sacralidad a cerros, lagunas, caídas de agua, piedras de formas y apariencia especiales, y a una diversidad de seres y fenómenos naturales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).