Federico Gálvez Durand y el nacimiento de la arqueología en el valle del Mantaro. Escritos seleccionados y otros documentos en torno a su obra.

Descripción del Articulo

La presente publicación, compila los manuscritos que dejaría para la posteridad el extinto abogado huancaíno Federico Gálvez Durand (Huancayo, 1873 - 1944), quien desde la fundación de la Sociedad Arqueológica de Huancayo (1925), se dedicó a realizar visitas a diversos sitios arqueológicos del valle...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arauzo Arancibia, Martín, Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín
Formato: libro
Fecha de Publicación:2019
Institución:Ministerio de Cultura
Repositorio:CULTURA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/942
Enlace del recurso:http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Historia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:La presente publicación, compila los manuscritos que dejaría para la posteridad el extinto abogado huancaíno Federico Gálvez Durand (Huancayo, 1873 - 1944), quien desde la fundación de la Sociedad Arqueológica de Huancayo (1925), se dedicó a realizar visitas a diversos sitios arqueológicos del valle del Mantaro, de los cuales hoy en día muchos se encuentran ya devastados y en algunos casos inexistentes. De esta forma la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, con el objetivo de dar a conocer y revalorar el patrimonio cultural en nuestra localidad, pone a disposición parte sustancial de los manuscritos y otros documentos de Federico Gálvez Durand, que dan cuenta de la importancia de la arqueología en el departamento de Junín.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).