Arequipa y el bicentenario: El proceso de la independencia, conmemoración y espacios públicos
Descripción del Articulo
Publicación acerca de las connotaciones de la independencia peruana y de la particular historia y conclusión del proceso de independencia en Arequipa. En el caso de la ciudad de Arequipa, se declaró la independencia el 6 de febrero de 1825, dejando de ser súbditos del rey y pasar a ser ciudadanos de...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Ministerio de Cultura |
| Repositorio: | CULTURA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cultura.gob.pe:20.500.14427/7952 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14427/7952 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Espacios públicos Arequipa -- Perú Emancipación, 1808-1824 Condiciones económicas Condiciones sociales Siglos XVIII-XIX Historia Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| Sumario: | Publicación acerca de las connotaciones de la independencia peruana y de la particular historia y conclusión del proceso de independencia en Arequipa. En el caso de la ciudad de Arequipa, se declaró la independencia el 6 de febrero de 1825, dejando de ser súbditos del rey y pasar a ser ciudadanos de la República. Contenido: Capítulo I. La sociedad arequipeña en el siglo XVIII -- Capítulo II. El proceso de la independencia de Arequipa -- Capítulo III. Conmemoración y espacios públicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).