“Perú Indígena”, Órgano del Instituto Indigenista Peruano, año I, N° 1, Lima, 1948
Descripción del Articulo
La revista “Perú Indígena” fue el Órgano del Instituto Indigenista Peruano y fue creado por Resolución Suprema de 15 de mayo de 1946. En sus páginas ofrece valiosos estudios sobre los pobladores originarios del Perú y reproduce numerosos documentos históricos. Este ejemplar que se ha digitalizado pe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1948 |
Institución: | Ministerio de Cultura |
Repositorio: | CULTURA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/1076 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/1076 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arqueología Antropología Patrimonio Cultural Mueble e Inmueble Conservación del Patrimonio Cultural Folklore Lenguas indígenas del Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
id |
MCUL_52ea2c9a381f9e672e321c626381e6fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/1076 |
network_acronym_str |
MCUL |
network_name_str |
CULTURA-Institucional |
repository_id_str |
9397 |
spelling |
“Perú Indígena”, Órgano del Instituto Indigenista Peruano, año I, N° 1, Lima, 1948Instituto Indigenista PeruanoArqueologíaAntropologíaPatrimonio Cultural Mueble e InmuebleConservación del Patrimonio CulturalFolkloreLenguas indígenas del Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01La revista “Perú Indígena” fue el Órgano del Instituto Indigenista Peruano y fue creado por Resolución Suprema de 15 de mayo de 1946. En sus páginas ofrece valiosos estudios sobre los pobladores originarios del Perú y reproduce numerosos documentos históricos. Este ejemplar que se ha digitalizado perteneció al Dr. Luis E. Valcárcel. El presente volumen, Año 1 – N° 1, fue publicado en setiembre de 1948. Contenido: “Por el Indio, (Dr. Luis E. Valcárcel)” – “Creación del Instituto Indigenista Interamericano” – “Resolución Legislativa que aprueba la Convención de México” - “Organización del Instituto Indigenista Peruano” – “Instalación del Instituto: - “Discurso del Sr. Ministro de Justicia y Trabajo, Contralmirante José R. Alzamora” – “Discurso del Dr. Luis E. Valcárcel – “Discurso del Sr. Presidente de la República, Dr. José Luis Bustamante y Rivero” – “Estatutos del Instituto Indigenista Peruano” – “Comisiones del Instituto Indigenista Peruano” – “El II Congreso Indigenista Interamericano del Cusco” – “Reglamento” – “Temario” – “Actividades de la Comisión Organizadora” – “Declaraciones del Dr. José A. Encinas” – “Declaraciones del General, J. Alejandro Barco” – “Delegación Oficial Peruana” – “Programa Oficial del II Congreso” – “El Art. 221 de la Constitución y la Provisión de Tierras para las Comunidades de Indígenas, por el Dr. Alberto Arca Parró.Instituto Indigenista Peruano2020-12-28T17:05:31Z2020-12-28T17:05:31Z1948info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttp://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/1076Ministerio de CulturaRepositorio institucional - CULTURAreponame:CULTURA-Institucionalinstname:Ministerio de Culturainstacron:CULTURAspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/10762021-11-12T16:46:49Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Perú Indígena”, Órgano del Instituto Indigenista Peruano, año I, N° 1, Lima, 1948 |
title |
“Perú Indígena”, Órgano del Instituto Indigenista Peruano, año I, N° 1, Lima, 1948 |
spellingShingle |
“Perú Indígena”, Órgano del Instituto Indigenista Peruano, año I, N° 1, Lima, 1948 Instituto Indigenista Peruano Arqueología Antropología Patrimonio Cultural Mueble e Inmueble Conservación del Patrimonio Cultural Folklore Lenguas indígenas del Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
title_short |
“Perú Indígena”, Órgano del Instituto Indigenista Peruano, año I, N° 1, Lima, 1948 |
title_full |
“Perú Indígena”, Órgano del Instituto Indigenista Peruano, año I, N° 1, Lima, 1948 |
title_fullStr |
“Perú Indígena”, Órgano del Instituto Indigenista Peruano, año I, N° 1, Lima, 1948 |
title_full_unstemmed |
“Perú Indígena”, Órgano del Instituto Indigenista Peruano, año I, N° 1, Lima, 1948 |
title_sort |
“Perú Indígena”, Órgano del Instituto Indigenista Peruano, año I, N° 1, Lima, 1948 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Instituto Indigenista Peruano |
author |
Instituto Indigenista Peruano |
author_facet |
Instituto Indigenista Peruano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueología Antropología Patrimonio Cultural Mueble e Inmueble Conservación del Patrimonio Cultural Folklore Lenguas indígenas del Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
topic |
Arqueología Antropología Patrimonio Cultural Mueble e Inmueble Conservación del Patrimonio Cultural Folklore Lenguas indígenas del Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
description |
La revista “Perú Indígena” fue el Órgano del Instituto Indigenista Peruano y fue creado por Resolución Suprema de 15 de mayo de 1946. En sus páginas ofrece valiosos estudios sobre los pobladores originarios del Perú y reproduce numerosos documentos históricos. Este ejemplar que se ha digitalizado perteneció al Dr. Luis E. Valcárcel. El presente volumen, Año 1 – N° 1, fue publicado en setiembre de 1948. Contenido: “Por el Indio, (Dr. Luis E. Valcárcel)” – “Creación del Instituto Indigenista Interamericano” – “Resolución Legislativa que aprueba la Convención de México” - “Organización del Instituto Indigenista Peruano” – “Instalación del Instituto: - “Discurso del Sr. Ministro de Justicia y Trabajo, Contralmirante José R. Alzamora” – “Discurso del Dr. Luis E. Valcárcel – “Discurso del Sr. Presidente de la República, Dr. José Luis Bustamante y Rivero” – “Estatutos del Instituto Indigenista Peruano” – “Comisiones del Instituto Indigenista Peruano” – “El II Congreso Indigenista Interamericano del Cusco” – “Reglamento” – “Temario” – “Actividades de la Comisión Organizadora” – “Declaraciones del Dr. José A. Encinas” – “Declaraciones del General, J. Alejandro Barco” – “Delegación Oficial Peruana” – “Programa Oficial del II Congreso” – “El Art. 221 de la Constitución y la Provisión de Tierras para las Comunidades de Indígenas, por el Dr. Alberto Arca Parró. |
publishDate |
1948 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1948 2020-12-28T17:05:31Z 2020-12-28T17:05:31Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/1076 |
url |
http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/1076 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licences/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licences/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Indigenista Peruano |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Indigenista Peruano |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ministerio de Cultura Repositorio institucional - CULTURA reponame:CULTURA-Institucional instname:Ministerio de Cultura instacron:CULTURA |
instname_str |
Ministerio de Cultura |
instacron_str |
CULTURA |
institution |
CULTURA |
reponame_str |
CULTURA-Institucional |
collection |
CULTURA-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845698759844954112 |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).